Reformar casa

Las ventajas de reformar tu casa para ganar en comodidad durante el confinamiento

La crisis provocada por la pandemia del coronavirus ha supuesto importantes cambios que hemos asumido como sociedad. Muchas familias, tras el confinamiento de marzo y abril, han apostado por la realización de reformas en su vivienda con el objetivo de que su hogar se adapte a la perfección a todas sus necesidades. Llegados a este punto, ¿conoces qué beneficios tiene realizar cambios en tu vivienda para ganar en comodidad en estos tiempos de pandemia? Te los contamos.

Las ventajas de reformar tu vivienda

Se esté confinado totalmente o no, larecomendación de las autoridades sanitarias es pasar el mayor tiempo posible en la vivienda. Así, evitamos la propagación de la COVID-19 y reducimos la posibilidad de tener contactos sociales. Pasando más tiempo en el hogar, muchos han descubierto algunas carencias en sus espacios y, por ello, han realizado cambios en la vivienda. Pero ¿qué beneficios pueden traernos estos cambios?

1. Espacios al aire libre para divertirse sin salir del hogar

No en todas las viviendas se realizan cambios para disfrutar de espacios al aire libre. Algunos hogares son pequeños, sin balcones o terrazas, por lo que las posibilidades de arañar espacio al aire libre son imposibles. Sin embargo, en otras casas, sí es posible ampliar la terraza o el balcón reduciendo el salón o la cocina.

Si tienes ya una terraza, quizá quieras mejorarla y dotarla de todo aquello que desees. Por ejemplo, retirar viejos muebles que no usas, añadir una pequeña zona verde y, dependiendo del tamaño, contar con una mesa, una zona de juegos o instalar un pequeño porche. Las posibilidades para disfrutar del aire libre y sin salir de casa son variadas. Las tardes de ocio en este espacio serán increíbles.

2. Ahorrar luz y disfrutar de espacios amplios

Si algo se desea ahora que se pasa más tiempo en el hogar es que la vivienda cuente con una iluminación exterior destacada. No solo para ahorrar en la factura de la luz, también para que se disfrute de un ambiente natural, relajado y confortable. Asimismo, la ventilación es sumamente importante, puesto que, además de alejar la posibilidad de que las humedades afecten al interior de la vivienda, evitarás los malos olores y conseguirás una correcta renovación del aire.

Para ganar amplitud, la apuesta es clara: se derriban tabiques innecesarios, se eliminan muebles que no usamos y se unen algunas habitaciones. Sin embargo, la demanda para instalar grandes cristaleras ha aumentado con fuerza, por lo que es una opción que también debes tener en cuenta.

3. La posibilidad de teletrabajar

Las reformas van encaminadas a adaptar un salón o la habitación al teletrabajo. La creación de una pequeña zona donde se pueda instalar un ordenador o teléfono mientras se pueda controlar a los pequeños, por ejemplo, son trabajos muy demandados en la actualidad.

Incluso, si el espacio lo permite, es ideal crear un despacho en el que se pueda trabajar en silencio, con buena iluminación y ventilación.

4. Mayor espacio para almacenar

Salimos menos de casa y tendemos a comprar más, por lo que se necesita un mayor espacio para almacenar productos. La instalación de armarios empotrados o de despensas se ha disparado, lo que aumenta el espacio en el hogar y optimiza el espacio dentro de la vivienda. Así, disfrutarás de un hogar ordenado, confortable y cómodo.

5. Mayor importancia a la relajación

¿Un baño con bañera o hidromasaje? ¿Una cama más grande? ¿Un sofá más amplio para ver películas? Para poder disfrutar de ellos, los hogares emprenden reformas que logran ampliar el espacio. Entrarán sin problemas.

Las ventajas de realizar reformas en tu vivienda para ganar en comodidad son variadas. Apuesta por estos cinco trabajos y ten el hogar ideal para pasar un confinamiento sin agobios.

COMPARTE EN REDES

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email